Red de telemetría acústica
El angelote o tiburón ángel (Squatina squatina)
Red de telemetría acústica
La primera red de telemetría acústica marina en las Islas Canarias fue creado en el marco del proyecto “Red de monitoreo del angelote Squatina squatina en la ZEC Costa de Sardina del Norte: creando conocimiento para su conservación”. Está iniciativa científica se desarrolla con el apoyo del Ministerio para la Transición Ecológico a través de la Fundación Biodiversidad y Loro Parque Fundación.
La red consiste en una serie de micrófonos subacuáticos (hidrófonos) fondeados que registran las señales emitidas por pequeños transmisores llevados por los angelotes. Analizando estos datos, podemos saber cuándo y dónde un individuo estuvo presente dentro del área de estudio, y así conocer más sobre sus patrones de comportamiento.
Monitorización a largo plazo
El estudio se enfoca en conocer los patrones de movimiento y de residencia, y el uso de hábitat del angelote en el ZEC Costa de Sardina del Norte de la Red Natura 2000. Este conocimiento novedoso es necesario para informar las autoridades competentes sobre las estrategias de su conservación en esta zona y también será utilizado para sensibilizar a la población sobre la presencia e importancia de la especie en el ZEC.
Lee más sobre nuestras líneas de investigación que contribuyen al entendimiento y la supervivencia de los tiburones y rayas en las islas Canarias.